…y la sumisión de los demás!!! | Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos hagan nada. Edmund Burke. Escritor y pensador político irlandés. 1729-1797
Carlos Fazio demuestra que, más allá de una supuesta guerra del Estado bueno contra los delincuentes malos, en México se libra una brutal disputa por territorios, mercados y recursos, cuyo resultado es un complejo vínculo entre grupos armados, élites político-económicas y una población que ha vivido demasiado tiempo entre el agravio, la indignación y el miedo.
México en estado de Emergencia
Vivimos en un estado de excepción no declarado
Arturo Cano (La Jornada)
En México vivimos ‘‘un estado de excepción no declarado, donde es posible rastrear la historia de una auténtica política oficial del exterminio’’ y una ‘‘guerra civil molecular de todos contra todos, (en la cual) la violencia reguladora se ha utilizado para acabar con el ‘enemigo interno’ y los ‘competidores’’ en la economía criminal, pero también para controlar a la ciudadanía’’, sostiene Carlos Fazio, analista y profesor universitario.
Autor de una docena de libros y folletos, Fazio completa una trilogía con su más reciente obra (editada por Grijalbo), Estado de emergencia. De la guerra de Calderón a la guerra de Peña Nieto.
Históricamente, detrás de cada megadesarrollo erigido en México subyace un turbio precedente de especulación inmobiliaria, despojo de terrenos ejidales y todo tipo de violaciones a las leyes, entre ellas las ambientales. La corrupción de sucesivos gobiernos priistas y panistas, llevada a niveles insólitos durante el de Enrique Peña Nieto, ha marcado también el nuevo proyecto aeroportuario. Aun cuando falta definir su viabilidad en terrenos del exlago de Texcoco, lo que ya es irreversible desde 1999 es la compra de terrenos aledaños a la zona por desarrolladores inmobiliarios y la Comisión Nacional del Agua para levantar en ellos ese monstruo llamado aerotrópolis.
Según especialistas como Fernando Córdova, doctor en Ecología, lo que de verdad está en juego con la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco es el agua para 22 millones de habitantes de la zona metropolitana del Valle de México:
Nos dijeron que la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) se pagaría principalmebte con recursos privados pero la realidad es que se esta financiando con deuda pública de todos los mexicanos:
AMLO ganó con el 54% de la votación y MORENA tiene mayoría en diputados y senadores así como la mayoría de gubernaturas y muchas presidencias municipales importantes y otras.
El académico Alfredo Jalife analizó el origen y la historia del candidato mexicano por la presidencia, Andrés Manuel López Obrador. En la actualidad, señaló el experto, el mundo ya no se divide en derecha e izquierda, sino en “globalistas contra nacionalistas. En Turquía con un 87 por ciento de participación —en los comicios presidenciales de hace unas semanas— ganó el ultranacionalismo. El mundo se está desglobalizando, y están ganando los nacionalismos, y Andrés Manuel no es la excepción, el es nacionalista mexicano”. teleSUR